LaWEEEda - Red latinoamericana – europea para el desarrollo, análisis e investigación sobre residuos de equipos eléctricos y electrónicos.
LaWEEEda - Red latinoamericana – europea para el desarrollo, análisis e investigación sobre residuos de equipos eléctricos y electrónicos.
Project Manager |
Waltraud Kofer |
Staff |
Hno. Manuel Orozco, Waltraud Kofer, Delvin Díaz, Vermar Urcuyo, Ernesto Díaz, José Parajón. |
Contacto |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. |
Página web: |
|
Ente Financiador: |
Erasmus+ - Creación de capacidades en la Educación Superior. |
Socios del proyecto: |
Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (ABF BOKU) de Viena, Austria; Universidad de Northhampton del Reino Unido (TUON); Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH), Alemania; Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (UNESP); Cooperativa Popular Amigos del Medio Ambiente (COOPAMA), Brasil; COOPER ECOLOGICA - Cooperativa de Trabajadores y Catadores de Material Reciclable de Baixada Fluminense Ltda., de Brasil; Universidad Tecnológica La Salle, León, Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua; Asociación Nicaragua Ambiental (NICAMBIENTAL) y Hanter Metals, S.A. de Nicaragua. |
Período de ejecución/Presupuesto: |
15/10/2016 - 14/10/2019, 967.975 € |
Logo: |
![]() |
El principal objetivo del Proyecto Erasmus+ “LaWEEEda” es aumentar las capacidades de las universidades y organizaciones de formación en Brasil y Nicaragua para ofrecer educación académica de alta calidad y formación en CPD en el área de manejo de residuos electrónicos y habilidades empresariales.
Este objetivo se alcanzará a través del desarrollo de productos educativos orientados a la demanda y educación académica en el área de gestión de residuos electrónicos soportados por las herramientas educativas correspondientes adaptadas a la demanda especial de Nicaragua y Brasil. Además, la estructuración y establecimiento de un centro de colaboración y formación universidad-empresa en ambos países socios aportarán un marco oficial y sostenible para la formación y colaboración.
Los objetivos generales del proyecto son:
- Promover la adopción de experiencias empresariales prácticas en educación y capacitación de Universidades y Organismos de Capacitación en Brasil y Nicaragua en el área de gestión de desechos electrónicos.
- Apoyar a las IES en Brasil y Nicaragua a modernizar e internacionalizar la formación académica y no académica de ingenieros y técnicos mediante el establecimiento de un concepto de educación para el manejo de desechos electrónicos.
- Mejorar el nivel de competencias y habilidades en las IES mediante el desarrollo de programas educativos innovadores.
- Mejorar la calidad de la educación superior y mejorar significativamente su pertinencia para el mercado de trabajo y la sociedad.
- Conectar el mundo académico y la industria en el área de gestión de desechos electrónicos entre Brasil y Nicaragua, así como la UE.