La Universidad Tecnológica La Salle llevó a cabo el Festival de la Fraternidad 2025, una celebración que reafirma el valor del compañerismo y la unidad dentro de la comunidad educativa. Realizado los días 13, 14 y 15 de febrero, este evento se enmarca en la conmemoración del Beato Hno. Santiago Miller FSC, cuyo legado de servicio y hermandad sigue vigente, y en la tradicional celebración del amor y la amistad.
A lo largo de estos tres días, los estudiantes disfrutaron de diversas actividades diseñadas para fomentar la integración y la sana convivencia. Entre ellas, se realizaron encuentros deportivos de voleibol, baloncesto y fútbol, donde equipos universitarios demostraron su talento y espíritu competitivo. Asimismo, se llevaron a cabo juegos virtuales, así como una experiencia de realidad aumentada con gafas VR, brindando un espacio de entretenimiento interactivo.
Además, se organizó una feria de emprendimientos estudiantiles con la venta de bocadillos, postres y detalles especiales como tarjetas y bordados en crochet, promoviendo la creatividad y el trabajo colaborativo dentro de la comunidad. También se contó con espacios de integración social y recreativa, donde los estudiantes pudieron compartir experiencias y fortalecer lazos de amistad, fomentando un ambiente de respeto y fraternidad.
El Festival de la Fraternidad 2025 estuvo alineado con tres ejes fundamentales de la formación lasallista: el Eje 1: Educación para la vida, que impulsa el desarrollo integral y la adquisición de valores esenciales para la vida profesional y personal; el Eje 4: Educación Artística y Cultural, que fortalece la identidad y expresión creativa a través del arte y la cultura; y el Eje 8: Educación Física y Deportiva, que promueve hábitos saludables y la recreación, fomentando el bienestar físico y mental de los estudiantes.
ULSA, agradece la entusiasta participación de su comunidad universitaria y el apoyo de los colaboradores que hicieron posible esta celebración. Este evento reafirma el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, consolidando valores esenciales para su crecimiento personal y profesional. Con actividades como el Festival de la Fraternidad, se fortalece la identidad lasallista y se promueve una comunidad más unida y solidaria, basada en el respeto y la convivencia armónica.
Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.
Teléfonos:
(+505) 2312 5667
(+505) 2312 5669
(+505) 2312 5672
Whatsapp:
(+505) 5751 3190
Email: