
El pasado jueves 27 de Julio, se desarrolló en la ULSA, a través de la Comisión de Género e Ingeniería, el 1er Foro “La mujer en las ingenierías y su aporte al desarrollo del país”, la que se desarrolló en las instalaciones de ULSA y en el Colegio La Salle de la ciudad de León.
Su enfoque fue romper paradigmas, sensibilizar y hacer conciencia del potencial y roll de la mujer en ingenierías para realizar cambios en la sociedad nicaragüense.
La asistencia al foro fue de 113 jóvenes mujeres de undécimo grado y estudiantes de ingenierías de ULSA. Las conferencias desarrolladas fueron: 1. "Genero e ingeniería en Centro América”, la ponente fue la Lic. Karla Hernández Chanto, Academia 4E-GIZ quien es asesora técnica para Costa Rica y Panamá; 2. Experiencias Ingenieril en la Industria, por la Ing. Eloisa Molina Salmerón, Inspectora del Uso responsable de Energía de INE - Nicaragua; 3. "El empoderamiento femenino", por la Lic. María Teresa Jiménez, Responsable del área de Bienestar estudiantil de ULSA. Además, se compartió la producción del vídeo realizado con la colaboración de la Academia 4E y Universidades de Centroamérica, titulado Mujeres en Ingeniería".
La frase que nos identifica cuando nos preguntan.
¿PORQUE ESTUDIAMOS INGENIERÍA ?,
POR QUE SI, ME GUSTA, ME APASIONA Y ES LO QUE HE SOÑADO SER; INGENIERA.
Ver galería: Imágenes del primer foro de Género e Ingeniería
Vídeo: La mujer en la ingeniería. https://youtu.be/qrwvbMafS08