fbpx

 

Después de haberse realizado el lanzamiento oficial del proyecto LaWEEEda en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, en el mes de marzo, La Universidad Tecnológica La Salle (ULSA), junto a la UCAN de León, Nicambiental y Hanters Metal, se preparan para recibir a los socios de la Red Americana-Europea para desechos de equipo eléctricos y electrónicos para el desarrollo, análisis e investigación (LaWEEEda).

LaWEEEda es un proyecto de gestión de residuos de equipos eléctricos y electrónicos, proyecto europeo - latinoamericano, el cual consta con la cooperación de Austria, Alemania, Inglaterra, Brasil y Nicaragua. Se enfoca en el desarme, tratamiento y reciclaje correcto, y la gestión de un centro de entrenamiento en Nicaragua para evitar perjuicios a la salud y al medio ambiente por el incorrecto desmantelamiento de residuos.

 Equipos tecnológicos averiados tales  como: computadores, ordenadores portátiles o impresoras forman parte de la montaña de basura eléctrica que llamamos “e-waste” o RAE (deshechos reciclables creados por basura eléctrica y equipaje electrónico), el cual consta con varias formas de equipamiento eléctrico y electrónico que han dejado de tener un valor para sus propietarios.

Los desechos electrónicos y eléctricos tienen un valor económico lo cual hasta ahora no se aprovecha en Nicaragua, sin embargo, el medio ambiente y la salud humana son impactados negativamente cuando estos son desechados sin control o no reciclados correctamente. El “e-waste” contiene más de un mil sustancias diferentes, de las cuales muchas son toxicas como: el lomo, mercurio, arsénico, cadmio, selenio, cromo hexavalente y retardador de llama que crean emisiones de toxinas cuando se queman. Estas toxinas causan una variedad de enfermedades variando de reacciones alérgicas a daños cerebrales o cáncer.

Por lo anterior, el manejo y reciclaje de deshechos “e-waste” seguro y ambiental-mente sano requiere ciertos pasos de pre-tratamiento, en los cuales los componentes con sustancias peligrosas son removidos y los materiales reciclables son separados, con posterior tratamiento para su reutilización.

En Nicaragua estamos en los primeros pasos de este proyecto, y para asegurar que el tratamiento de este problema y su solución hacia los procesos de convertir los RAE en un valor agregado y sean sostenibles, estamos desarrollando una Conferencia con expertos europeos y brasileños sobre este tema con empresas, universidades y entidades de gobierno interesados. Durante ésta conferencia estaremos compartiendo con nuestros invitados, el alcance, desafíos y oportunidades que nos brinda a Nicaragua esta cooperación

Por lo que, la Universidad Tecnológica La Salle (ULSA) y el Consorcio LaWEEEda se complacen en invitarle a nuestro primer encuentro de Stakeholders en Nicaragua a desarrollarse el día martes 04 de julio de 2017 en el Hotel el Convento de la ciudad de León a las 8:00 a.m.

 

    

Contacto

Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.

Teléfonos:
+(505) 2311 2032
+(505) 2312 5674
+(505) 2312 5670

Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos:

   

 

Lema 2023

Lema 2023